Barby Guamán

Debo comenzar diciendo que me resulta raro hacer una biografía, con decirles que jamás pude hacer mi currículo vitae siempre me pregunte ¿Por qué? Tengo algunas hipótesis que tienen directamente que ver con mi género o mi construcción, mi sensación, mis sentimientos, mi cerebro o quizás con nada de eso. Mi biografía empieza desde muy pequeño si, pequeño, me construí desde ese niño que fui, ese Dante el nombre que mi vieja la Lola me dio amorosamente prendida ella de ilusiones … en el primer momento que se abrió la puerta del jardín de infantes, ese lugar donde por vez primera una maestra me dijo que jugar con una casa de muñecas no era para hombres… me senté en un pequeña silla y no me levante el resto de la tarde, ahí con ese hecho empecé a construir mi ser, mi monstruosidad , elucubrando la venganza hacia la maestra, devolverle el malestar que me había propinada, volví a mi casa para ser llevada de nuevo a ese lugar donde solo había dos formas en las que yo no encajaba. Ahí donde de la boca de ese humano fui nominada, marcada… y …si… ahí mismo prepare mi venganza o mi defensa quizás, no lo se… guardé en mi delantal azul a cuadrille ( que mi vieja la Lola había cosido con su máquina en una tarde y con muchos esmero) un gotero, de esos con los que te dan remedios , me escurrí por entre los demás niñxs y el gotero absorbió mi venganza del bote de lavandina , el liquido fue a parar justo a la tasa de té de la maestra, casi como por casualidad ¿vio? la bebió como haciendo un tramite y la devolvió a borbotones de su boca de cloaca , limpiando, purificándola para que la próxima vez tenga en cuenta que las palabras tienen un peso inconcebible en la conciencia de un niñx. No soy una mujer, no soy un hombre, soy un monstruo y amo mi monstruosidad… No me siento diferente ni excluida aun cuando atravesé esos momentos, comencé como bailarina y creo que desde ese lugar pude ampliar mi panorama hacia otros lugares, internamente sigo pensando que bailo y es mi cuerpo en su totalidad mi medio de expresión política. El arte es política, pues el cuerpo se expresa en un dialogo constante con el universo, con un todo, algunxs eligen ver otrxs talvez. Existen miles de posturas y técnicas, doctorados licenciaturas que definen el arte, el teatro, la danza etc. Particularmente no deseo nominar mi postura, pues siento que todavía tengo un largo camino para experimentar, unos de mis deseos mas grandes es tener mi propio lugar en el mundo, no solamente para poder sentirme parte de algo sino para poder estabilizarme y dar rienda suelta a estas sensaciones extremas que guardo en mi alma, en mi corazón, poder compartirlas. Soy simplemente una trabajadora de estas artes, incansable, romántica, idealista, fantasiosa, mala, perra absolutamente trava, casi bestialmente. No tengo hoja de vida, solamente soy lo que pueden ver tus ojos, no tengo color, por que no hay un color trava, no tengo articulo que me denomine porque la real academia española no me entiende… pero lo que si tengo y me aferro a eso diariamente es mi sensación de estar siempre viva trans--citando este mundo mágico del arte. Yo, la india, la trava, la sudaca, la Barby Marzo, 2015

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luciana Guiot

Yamina Leiva

Marina Rosenzvaig