Daniela Flores Blasco

Nací en San Miguel de Tucumán en 1984, Soy Actriz y Docente, estudié en la Facultad de artes de la U.N.T, donde también cursé la carrera de plástica pero no me recibí. Amo el arte en general, soy una apasionada de lo estético, los niños y del teatro de objetos. Junto con mi grupo intentamos reflexionar y reivindicar el rol de la mujer en el teatro, contar historias para niños y de investigar. Desde el año 2008 formo parte del grupo de teatro DIE PINKEN CLAUDEN, una de las características que define el trabajo del grupo, es la búsqueda de recursos teatrales alternativos y complementarios del trabajo del actor. Investigamos sobre la sombra, los objetos, además de dedicarnos a la gestión. Mucho antes de saber que éste sería mi trabajo conocí a mi maestro Nicolás Aráoz a los 14 años en el taller La Lupa, donde también tuve la suerte de tener como maestra a Lilian Mirkin, fui estudiante en el taller durante muchos años y después de mi recorrido académico fui colega de los que habían sido mis maestros. Tomé también varios talleres y cursos; de Clown, Teatro de sombras, manipulación de objetos, Títeres, Dirección y montaje, entrenamiento actoral, improvisación, gestión artística entre otros. Con mi grupo hicimos: durante 2008 y 2009-LA NUBE ROSADA; en 2010 estrenamos el corto teatral QUE TREN, QUE TREN!, (que dio origen a un nuevo espectáculo de larga duración) EN TREN A RUMIPUNCO 19:65 un espectáculo íntegramente de sombras. Con el grupo después de dos años de investigación y trabajo, en 2013 estrenamos la obra BARBA AZUL, que estuvo en cartel durante 2013, 2014 Y 2015. El grupo ha participado, grupalmente en el Encuentro Internacional de Teatro Contemporáneo de Mujeres – Mestiza (Chile 2013) Y en el III Encuentro de Teatro de Grupo- KNOTS/NUDOS- (Bolivia 2015) y hemos estado trabajando, además, en gestión independiente y en formación. En este rubro ha organizado, la capacitación a cargo de la artista de renombre internacional Ana Alvarado (2010), la capacitación en Teatro de sombras a cargo de Gabriel Von Fernández (2011), la gira de las artistas brasileras Leticia Castilho (2011) y Ana Cristina Colla (2013-Grupo Lume) y del espectáculo Gorda de Natalia Marcet y Ana Wolf (2013- Magdalena 2ª Generación). También gestionamos el Primer Encuentro de Teatro de Mujeres de N.O.A, YANASA en el cerro azul, en septiembre de 2013, en el que convocamos a mujeres del norte Argentino y de Brasil. Otros antecedentes míos directora, actriz y asistente de dirección Dirección de la Obra “El puto moño del maldito frac” Escrita por: Sofía Flores Blasco y Daniela Flores Blasco Lugar: Espacio Boris (Dávila 651 Capital Federal - Buenos Aires-año 2010); Asistente de Dirección: “La escala Humana” Dirección: Fabián Bonilla (año 2004); Asistente de Dirección: “Don Chicho” Dirección: Leonardo Goloboff (año 2004); Asistente de dirección: ”El Profesional” Adaptación y dirección: Leonardo Golobof(año 2006); Asistente de dirección: “Tucumán 1816” Organizado por: La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Dirección de Cultura y Turismo. Coordinadora General: Georgina Parpagnoli Dirección Teatral: Nicolás Aráoz (año 2008 y 2009); Asistente de dirección: FAUSTO un sueño imposible Versión: Edward Nutkiewicz Dirección y puesta en escena: Mónica Maffía (año 2010); Actriz : “Así que pasen 5 años-leyenda del tiempo” Dirección: LoLó Roblles (año 2008); Actriz.: “La Patria necesita de estos Locos” Dirección: Nicolás Aráoz (año 2005); Actriz: “El desperfecto” ( una versión de: “ El desperfecto” de Dürrenmatt) Dirección: Nicolás Aráoz (año: 2001 y 2002); Actriz: “El monopolio o Breve historia de amor, pólvora, venganza y como perdieron el monopolio”. Autor: Creación Colectiva. Dirección: Grupo. Año 2007 Facultad de Artes - U.N.T

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luciana Guiot

Yamina Leiva

Marina Rosenzvaig